2

**RECURSOS NATURALES; EXPLORACION Y EXPLOTACION**

Posted by roxana on 17:03


Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo.
Aunque es muy abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contamina con facilidad. Una vez contaminada es muy difícil que el agua pueda recuperar su pureza.
El agua también se puede explotar en forma irresponsable. Por ejemplo, el Mar Aral, que se encuentra en Asia, entre las republicas de Kazajstán y Uzbekistán, se esta secando debido a que las aguas de dos de los ríos que lo alimentaban fueron desviadas para regar cultivos de algodón. Hoy en día el Mar Aral tiene menos de la mitad de su tamaño original, y los barcos de los pescadores, están varados en sus antiguas orillas.
El suelo también necesita cuidados. Hay cultivos, como el trigo, que lo agotan y le hacen perder su fertilidad. Por ello, es necesario alternar estos cultivos con otros para renovar los elementos nutrientes de la tierra, por ejemplo con leguminosas como el fríjol. En las laderas es necesario construir terrazas, bordos o zanjas para detener la erosión.
En la edad media, en Europa, se utilizo el sistema de rotación de cultivos cada año, de tal forma que un campo nunca se sembraba lo mismo, durante dos años seguidos. Cada tres años los terrenos descansaban y servían solo para proporcionar pastura.
Los recursos naturales no renovables.
Los recursos naturales no renovables son aquellos que existen en cantidades determinadas y al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petróleo, por ejemplo, tardo millones de años en formarse en las profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos años.
La mejor conducta ante los recursos naturales no renovables es usarlos los menos posible, solo utilizarlos para lo que sea realmente necesario, y tratar de reemplazarlos con recursos renovables o inagotables.
Por ejemplo en Brasil, gran productor de caña de azúcar, se han modificado los motores de los automóviles, para que funcionen con alcohol de caña de azúcar en lugar de gasolina. Este alcohol por ser un producto vegetal, es un recurso renovable.
Los principales recursos naturales no renovables
Los principales recursos naturales no renovables son:

    1. los minerales
    2. los metales
    3. el petróleo
    4. el gas natural
    5. depósitos de aguas subterráneas.









°°EXPLORACION°°


Buscar la manera de mejorar la produccion y buscar nuevas alternativas en relacion a los recursos naturales para así mejorarlo y producirse mas.










°°EXPLOTACION°°

La erosión es consecuencia de la tala inmoderada de bosques y selvas; el hombre con el fin de aprovechar los recursos maderables (árboles) del bosque en la construcción de casas, papel, muebles, leña, cortó durante mucho tiempo una gran cantidad de árboles, sin dar tiempo a la reproducción de los mismos, y más aún sin reponer los que extraía, esto aunado a el cambio climático, por acciones humanas ha traído como consecuencia la reducción de áreas aptas para la agricultura, lo que antes era un vergel se convierte poco a poco en zonas semidesérticas. 










2 Comments


Hola
Existen muchos recursos que el humano a explotado mucho, un gran ejemplo seria el petroleo, pero al ser humano le ase falta mucho por explorar nuevos nuevas alternativa para poder sustituir los recursos que se están acabando.
a mi punto de vista no lo llamaría explotación si no sobre explotación
el petroleo se acaba al menos en México no hay grades avances sobre los nuevos recursos para explotar ya las hay existen funcionan pero falta que las exploten.


Hola
Existen muchos recursos que el humano a explotado mucho, un gran ejemplo seria el petroleo, pero al ser humano le ase falta mucho por explorar nuevos nuevas alternativa para poder sustituir los recursos que se están acabando.
a mi punto de vista no lo llamaría explotación si no sobre explotación
el petroleo se acaba al menos en México no hay grades avances sobre los nuevos recursos para explotar ya las hay existen funcionan pero falta que las exploten.

Publicar un comentario

Copyright © 2009 INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES All rights reserved. Theme by Laptop Geek. | Bloggerized by FalconHive.