0

**LA INGENIERIA EN MEXICO Y SUS PERSPECTIVAS**

Posted by roxana on 15:21


Empezaremos con la definición de la palabra ingeniería, proviene del latín ingenium, que significa capacidad de discurrir o inventar. Para el Consejo de Acreditación para Ingeniería y Tecnología (ABET: Accreditation Board for Engineering and Technology), la ingeniería se define como "la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquirido mediante el estudio, la experiencia y la práctica, se aplica con buen juicio a fin de desarrollar las formas en que se pueden utilizar, de manera económica, los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la humanidad". En los diccionarios más modestos dice que la ingeniería es "el arte de aplicar las ciencias fisicomatemáticas a la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica en todas sus acepciones". 
El ingeniero es un profesional dedicado a elevar el nivel de bienestar del hombre, al igual que el médico o el arquitecto. Lo que diferencia al profesional de la ingeniería de cualquier otro es la forma en que lo hace: transformando los elementos de la naturaleza.
Con base a las estadísticas, se advierte que las industrias más prósperas en el siglo XXI serán: telecomunicaciones, robótica, electrónica, control, energía, computación e informática, automotriz, transporte, química y genética.

Consideraciones relevantes para la ingeniería mexicana:

  • Fortalecer a la ingeniería mexicana como la mejor opción para afrontar los retos de la globalización y competitividad internacional.
  • Asignar lo recursos presupuestales adecuados en ciencia y tecnología, para lograr una ingeniería propia e innovadora.
  • Desarrollar los “nichos de oportunidad” de la industria de la región ante la apertura comercial que los tratados de libre comercio establecen.
  • Propiciar que los proyectos “llave en mano” con financiamiento internacional, utilicen al máximo la capacidad instalada de la ingeniería e industria del país.
  • Impulsar una política de crecimiento real de la pequeña y mediana empresa, para crear los empleos requeridos.
  • Invitar al gobierno para que aproveche a los ingenieros, como asesores permanentes en el desarrollo de sus proyectos, leyes y programas.
  • Convencer al gobierno de la importancia que tiene el que los ingenieros ocupen puestos del más alto nivel directivo y toma de decisiones.
  • Promover a la ingeniería para que participe en los ámbitos político, económico y social con estrategias armonizadas, que permitan el desarrollo más justo y equitativo.
  • Propiciar la actualización de los programas de enseñanza de la ingeniería para que los perfiles de los ingenieros correspondan a los avances continuos del conocimiento

 

0 Comments

Publicar un comentario

Copyright © 2009 INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES All rights reserved. Theme by Laptop Geek. | Bloggerized by FalconHive.